WALTER GROPIUS
Walter Gropius nació
en Berlín,
hijo y nieto de arquitectos. Estudió arquitectura en Múnich y
en Berlín. Después de sus estudios trabajó durante tres años en el despacho
de Peter Behrens y
a continuación se independizó.

ESTRUCTURA:
Para empezar, quiero señalar
el gran trabajo de Walter Gropius porque el edificio cumple exactamente su
función, que es adaptarse a las necesidades de la escuela talleres,
departamento…todo está conectado y tiene
un modelo asimétrico que rompe con la arquitectura clásica y empieza la moderna
La estructura del edificio
es parecida a un conjunto de bloques asimétricos con forma de cubo. La mayor
parte del edificio se compone de paredes planas en blanco y negro, hay una gran
cantidad de ángulos rectos y terrazas planas.
Algunas fachadas
repartidas por el edificio estaban contraídas de vidrio y metal pero aguantaban
su propio peso.
En general me parece
un edificio muy amplio y sobre todo muy transparente.
Las paredes están plagadas de ventanas de
vidrio que dejan pasar la luz del sol; a pesar de todo esto Walter también creó
espacios más privados como los apartamentos del profesorado o las aulas de
los estudiantes.
En cuanto a los materiales,
la mayoría de la carpintería era metálica, pero el metal se oxidaba y se
enfriaba mucho por lo que hubo que cambiarla por aluminio.
Muchos de los materiales
requeridos fueron creados en los mismo talleres de la Bauhaus pero no solo eso
si no que los estudiantes también ayudaron en la decoración y el diseño.
En mi opinión, Gropius es
parecido a Frank Gerhy pero no en el diseño si no en la innovación de crear
algo nuevo y atrevido no como otros arquitectos que se limitan a seguir la
rutina y lo clásico.
Te faltan aportaciones, investigar un poco. Antecedentes, repercusiones, más edificios de La Bauhaus y sus arquitectos. En cuanto a la opinión personal esta bien pero insisto en que tienes que hacer un guión previo de las ideas mas importantes y desarrollar más cada una de ellas.
ResponderEliminarAitor